Todo Cuanto Debes Saber Sobre La Salida De Humos En Tu Restaurante

A mi me gustaría explotar ese tubo que ya tengo y poner un horno de leña, en este caso, imagino que no hay que hacer nada particular . Lo que si me preocupa es que ese piso no posee campana extractora y sí que me gustaría poner una vitro en vez del butano…. En principio las cocinas deben ser cerradas y las únicas salidas/entradas de aire deben ser las rejas de ventilación (Normativa de instalación de gas), una toma de aire de la calle y una salida de humos. Lo primera sería charlar cortésmente con los dueños de la hamburguesería y, si no se tiene mucho más remedio, ayudar a los especialistas municipales con el propósito de revisar en la licencia la presencia o no de una ventana. Para entendernos, un shunt es un patinillo de ventilación, o sea, hay rejas de ventilación conectadas a ese patinillo para ventilar las cocinas o aseos de las casas superiores. Esto está terminantemente contraindicado, además de que hace pésimos fragancias a los vecinos de las viviendas superiores, ya que esos shunt están compartidos por varias viviendas al tiempo.

El caso es que en este momento deseo alquilarlo y tengo unos inquilinos apasionados en montar un negocio de comida para llevar y necesitan salida de humos. Hay la pre-instalación llevada a cabo con el tubo de chapa circular de unos 300 mm que va a parar a la testera posterior del edificio. Por lo que solo quedaría subir el tubo por fachada hasta la parte de arriba totalmente del edificio. El coste de una salida de humos por el patio viene a ser de unos 1000€ por planta a socorrer. O sea muy variable y tienes que soliciar múltiples presupuestos, pero nunca te quedes con el más económico salvo que sea de un distribuidor de mucha seguridad. Los locales de restauración tienen la obligación de poseer una salida de humos Sin dependencia desde el local hasta la cubierta del edificio (1 m por encima de ésta).

Tratándose De Casas Existentes

Si la preinstalación está hecha, tenéis todo el derecho a emplear el tubo. Caso de que se lo pensaran mejor y sin justificación aparente, podrías reclamar a la red social una indemnización por aprobar y después cambiar de opinión. Del pago de las obras de optimización se encargan los propietarios que se vayan a beneficiar de exactamente las mismas.

salida de humos de campana extractora a fachada

La salida de humos es obligatoria para cualquier local con cocina caliente (fuegos, hornos, planchas, freidoras, etcétera.) y, por consiguiente, si no tenéis salida no podéis hacer comidas. • De acuerdo con el diseño de la instalación y de la situación de la campana extractora, se calcularán las pérdidas de carga. Para no tener inconvenientes de ruidos ni vibraciones, la velocidad de paso del aire por el conducto ha de exceder los diez m/seg. Los conductos de extracción de los humos y vapores de cocción no han de ir comunicados a otros conductos de extracción, sino que deben ser independientes y exclusivos para esta ventilación concreta. Es obligatorio que incorporen registros para su correcta evaluación y también higienización en los codos cuyos ángulos superen los 30º.

¿se Puede Sacar Una Salida De Humos De Una Cocina A Fachada? #252623

Muy impostante tu informacion, para todos que quieremos iniciar con la hosteleria. He leído todo el artículo y todas las cuestiones y respuestas pero ninguna se adapta a mi problema, de ahí que me veo en la obligación de preguntar por si acaso se me puede asistir. No es requisito realizar la división horizontal, salvo que, por algún motivo, te lo soliciten en el Municipio. Se cree que tu dedicas parte de tu finca a una actividad, pero no tienes por qué razón realizar esa división horizontal, que solo es que se requiere para vender por partes la finca.

Desconozco de qué manera se encuentra la división horizontal de la Comunidad, pero si ahora está constituida supongo que deberán solicitar permiso en una asamblea, pero eso no quiere decir que los vecinos puedan ponerse en contra a esa instalación si está en derecho. Según lo que nos cuentas, el local cuenta con una salida de ventilación (por ley cualquier local debería tener una salida de este género). Sin embargo, no es bastante en el caso de estimar montar un restaurante, en tanto que los locales de hostelería necesitan una salida de humos concretas. Si tu ventana está a 5 metros, esta salida de humos debe de subir sobre la cubierta 1 metro. Por lo que si esa chimenea acaba a la altura de tu ventana, el propietario del lugar de comidas debe subir el tubo. No hay inconveniente siempre que eso esté indicado en la licencia de tu restaurante y de que ese tubo esté aislado respecto del local contiguo, de manera que haya una protección contra fuegos mínima.

Para eludir fragancias a tu vecino (con independencia de solucionar la parte legal de la instalación) vas a deber sellar la entrada al shunt alrededor de tu tubo, de forma que los fragancias de la cocina no suban hasta tu vecino. Siempre y en todo momento he planeado en comprar un local para llevar a cabo un «merendero-bodega» especial. Doy por hecho que debería tener la correspondiente salida de humos, pero puede ser habitual y conectarla a la salida de humos del edificio, o ha de ser de algún tipo especial.

Buenas, mi duda es sobre la instalación de chimenea con su correspondiente salida de humos en una comunidad de adosados. Hay dos vecinos que tienen instalada la chimenea desde hace unos años y nunca les han dicho nada pero ahora desean votar en red social que no se puede y que la retiren. En el caso de qie no, los demas podriamos instalarla tb?

Advertencias Del Reglamento De Instalaciones Térmicas En Las Construcciones

El comienzo de cualquier procedimiento judicial de reclamación de la comunidad contra un vecino requiere acuerdo de junta concreto. Quisiese comprender si la limpieza de los tubos por ley la tiene que hacer una empresa dedicada especialmente a la realización de este trabajo y si los costos son de la comunidad o deben ser míos. El problema viene en este momento por el hecho de que estan realizando rehabilitacion de testera, y me fuerzan a quitar el tubo y poner otro nuevo por mi cuenta. No hemos pedido permiso a los vecinos ya que la relación no es buena. Con independencia de su cuenta, al ser una instalación del edificio, nunca se extinguirá el derecho a su utilización.

Cuando un local se segrega en dos locales acostumbra manifestarse esta clase de problema que el propietario no contempla. La salida de humos se debería plegar o, sencillamente, un local dedicarlo a hostelería y el otro a otra actividad. En la mayoría de los casos no se puede comunicar una salida de humos puesto que no se respetaría la precisa sectorización a fin de que en el caso de incendio éste no se propague al local contiguo. Mi duda es si podemos obligar al vecino a reconducir la salida de humos, que sale por la testera, hacia la salida de humos comunitaria y restituir los daños de la testera si acordamos en junta cambiar todas las calderas y amoldar la salida de humos. Somos una comunidad de 6 vecinos y contamos una chimenea de salida de humos comunitaria individual de las caderas. Hay un vecino que ha sacado fuera de la chimenea una tubería de unos 50 centímetros.

¿Por Qué Es Precisa La Salida De Humos En Los Restaurantes?

Nos indican que existe una antigua salida de humos (pero este local jamás ha realizado la actividad de lugar de comidas/bar..), la cual comprendo que están solicitando o han solicitado al municipio. Queremos montar un bar con cocina, el local está en un edificio viejo pero al llevar a cabo la obra para el ascensor en el edificio, le dejaron sacar la extracción de humos. Sin salida de humos podéis poner un pequeño horno con una capacidad máxima que va a depender de la normativa de tu ayuntamiento, un microondas, que podrás emplear como tu desees, y un tostador. Lo que no puedes tener es plancha, fuegos, horno grande para cocinar, etcétera. Lo que es primordial es que aparezca en la licencia que la salida de humos está por el otro local y que hay instalada una protección ignífuga que garantice la sectorización entre los 2 locales. Es muy importante ver la licencia de actividad y revisar que esté incluida la cocina, los elementos para cocinar, la campana y el conducto de extracción hasta la cubierta.

En cuento a nuestra experiencia te diré que el problema es que deberás limitar la actividad al fondo que se indique en la normativa, pero para poner el tubo no debería haber inconvenientes. Pero es cierto que cada ciudad tiene su normativa. Es mejor abonar mucho más pero que te hagan un buen trabajo, y que te fíes de lo que te diga. Las salidas de humos que van por los patios deben tener una protección ignífuga si discurren a menos de 1,5 m de una ventana. Pero es posible que la licencia del local sea tan vieja que esto no fuese necesario entonces. Que la dos salida de humos le molesta bastante y que hay olores y que tengo que cambiar toda la instalación de salida de humos que tiene 40 metros x2 , y me asustado de ahí que eso es mucho coste.