Está actualizada a 2017 y cuenta con la última versión y alén de la cámara, no tiene puntos muy débiles. Para algún selfie puede servir, pero el enfoque nunca va a ser el más destacable. No cabe duda de que Huawei ha querido ahorrar en el apartado fotográfico y lo comprendemos, pero si algún usuario quería esta tablet para sus llamadas por Skype, nos tememos que las cámaras no son exactamente su punto fuerte. El único punto es que en la tablet vemos el resultado de la fotografía en grande y quizás es mucho más impresionante, pero es mucho más incómodo y el nivel estándar de las cámaras de las tablets es inferior. Contamos una cámara de cinco megapíxeles con f/2.4 y en el de adelante una de 2 megapíxeles. La MediaPad T3 es una tablet de ocho pulgadas con una pantalla HD y tecnología IPS.
Huawei no se va a los plásticos y muestra un diseño simple y ligero. Sin embargo, echamos de menos que cuente con conectividad LTE para lograr emplearla sin WiFi yun puerto HDMI, con lo que para ver la imagen en la televisión será necesario obtener aparte un adaptador. Pantalla HD de 8 pulgadas, el doble de almacenamiento y 2 GB de RAM. Somos un comparador absolutamente sin dependencia y no somos distribuidores ni comerciantes de ningún operador o tienda.
Resumen De Especificaciones
Mientras tanto, la batería tiene 4800mAh, una cantidad afín a lo que incorporan la mayor parte de tabletas de su tamaño. El Huawei MediaPad T3 8.0 mide 211 mm de ancho, 124,7 mm de alto y 8,0 mm de espesor. Asimismo es esencial el peso, que en el caso de este modelo es de 350 g. A continuación, la MatePad T8 muestra una solución muy práctica y ligera para aquellos que procuren una tablet que les entretenga y sea económica. Quizás no sea la opción mejor si estas buscando un empleo intensivo, pero para tareas habituales es compacta y cómoda.
Pero, si prefieres un uso mucho más casual, vas a poder contar con prestaciones afines si te decantas por la MatePad T10s. La MediaPad M6 es perfecta para presenciar inmersión total al notar vídeos, escuchar música y jugar aunque requerirá de una mayor inversión para llevarlo a cabo. Si estas buscando una tablet adecuada para un uso casual y amoldada a toda la familia, la MatePad T10s es una opción a tener en cuenta. La pantalla proporciona buenísima resolución y tiene certificación concreta para cuidar los ojos, aparte de un nuevo modo de libro electrónico que ajusta automáticamente el contraste, el brillo y la definición.
Wifi 6 Y Pantalla 2k A Precio De Derribo: Esta Tablet De Huawei Es Económica Y Perfecta Para Ver Series
Tiene biseles laterales delgados para una aceptable experiencia audiovisual, y su modo Eye Comfort resguarda los ojos de la luz azul. Con estos gadgets lograras tener todo tu diversión, centro de trabajo en el momento en que y donde lo quieras. Además, al tener una pantalla de 8 pulgadas tendrán costes algo más ajustados, lo que evitará que tengas que pagar un precio muy superior como el de algunos modelos con pantalla más grande. Y lo que es mejor, esa pantalla hará que pese menos, ocupe menos volumen y su batería tenga una vida algo mucho más prolongada. El MediaPad más grande tiene un display IPS de 8 pulgadas con resolución de 1.280 x 800 pixeles.
Este Huawei MediaPad T3 8.0 es compatible con las redes 4G en España. Su procesador de ocho núcleos Kirin 710 A proporciona buen rendimiento y está mejorado, aunque la autonomía de su batería de 5.100mAh se queda un poco justa. Si necesitas usarla de forma continuada, precisarás tener el cargador cerca. Sin renunciar al estilo fino y minimalista que caracteriza a la marca, la carcasa de esta tablet es duradera además de simple de sujetar y ligera (fabricada en aluminio anodizado en vez de plástico habitual en gama básica).
Las 5 Mejores Tabletas Huawei De 2023 – Comparativa Y Críticas
En esta ocasión el procesador es un Snapdragon 425, de cuatro núcleos a 1,4 GHz, acompañado de 2/3 GB de RAM y 16/32 GB de almacenamiento. Su batería es de 4.800 mAh y sale de la caja con Android 7.0 Nougat con EMUI 5.1. El Huawei MediaPad T3 mucho más pequeño tiene una pantalla IPS de 7 pulgadas con una resolución de 1.024 x 600 pixeles. El procesador es de MediaTek, concretamente el MT8127, un quad-core a 1,3 GHz, acompañado de 1/2 GB de RAM y 8/16 GB de almacenamiento. La batería es de 3.100 miliamperio-hora y sale de factoría con Android 6.0 Marshmallow con la capa EMUI 4.1.
La cámara principal, o posterior, del MediaPad T3 8.0 tiene una resolución de 2 MP. En cuanto a la cámara de adelante, para selfies o videoconferencia, la resolución es de 2 MP. No tiene conectividad LTE así que precisarás WiFi para poder andar en internet con ella, pero siendo tan rápida podrás llevarla siempre contigo. A continuación hallarás el análisis y opinión de las 5 mejores tabletas Huawei según nuestras pruebas. Todavía no se dijo nada del precio de las otras versiones ni cuándo se van a poder comprar.
En un caso así las dos MediaPad T3 del fabricante chino están construidas con un cuerpo unibody de aluminio anodizado que da, según se puede ver en las fotografías, una sensación de ser resistentes. La MediaPad T3 de ocho pulgadas incorpora 2GB de RAM y un procesador Snapdragon 425 de 28 nanómetros que incluye 4 núcleos Cortex A53 a 1,4GHz. En lo que se refiere a la únidad central de procesamiento usa una Adreno 308 compatible con OpenGL 3.0. Es un chip de 2017 y el rendimiento es bastante bueno para la consunción de energía que tiene. Ojo, es precisamente un procesador de gama de entrada y no rivaliza con otros chips más fuerte como la gama 600 de Qualcomm o los MediaTek más poderosos. Eminentemente para ver series, películas, mostrar contenido multimedia y jugar eventualmente.
Las fotografías por norma general tienen mucho ruido, auras de luz alrededor, tonos azules y una calidad que en móviles inteligentes hace varios años que habíamos olvidado. Probar la cámara de esta tablet fué un baño de situación que pone en valor la cámara del móvil. En el borde lateral derecho encontramos los botones de volumen, el de apagado/encendido y la ranura para la microSIM y tarjeta microSD.