Se ha amoldado a la nueva normativa Euro4 manteniendo los mismos valores de potencia. Su diseño se ha mantenido inalterado en los últimos tiempos y sigue ofreciendo una buena protección aerodinámica. A lo largo de la prueba del Yamaha X-Max 300 pudimos ver sus puntos fuertes y los mejorables, aunque el scooter Yamaha 300 luce por los primeros. Su motor, de sobrada solvencia nos da una velocidad máxima que sobrepasar los 120 km/h sin ningún tipo de problema gracias a los 300 cc y los casi 28 CV. En esta comparativa nos hemos decantado por el nuevo KYMCO Super Dink 350 TCS, la última incorporación al catálogo de modelos de la firma.
Además de esto, lo bueno del segmento de los scooters 300 y “300 y pico” es que hay opciones para todos y cada uno de los bolsillos. Ya hablamos en algún momento de los scooters 300 “más top”, pero como en este momento vas a ver no es necesario gastarse demasiado dinero para tener una de estas interesantes opciones que facilitan la movilidad. De ahí que aquí hemos querido reunir los más destacados scooters 300 que tienen un precio inferior a 6.500 euros.
Sym Maxsym 400
Una maxiscooter, o asimismo conocida como megascooter, es un modelo de scooter que proporciona un motor de mayor cilindrada y mejores prestaciones, con unos diseños aptos para recorrer largas distancias a gran velocidad. Sin embargo, un maxiscooter tiene un peso elevado y muy poca agilidad, con lo que no es un tipo de scooter sugerido para usar en ciudad o conductores principiantes. Comunmente, se considera megascooter en el momento en que su cilindrada es superior a los 400cc.
La marca taiwanesa ha dotado a este modelo de un terminado conjunto en la parte ciclo. El Malaguti Madison 300 llega equipado con un motor de 278 cc que si bien entrega 22 CV los administra de una forma muy «sport» pudiendo ver cantidades en su cuadro de instrumentación digital, que sobrepasan sin problemas los límites legales. Además de esto, la marca italiana ha dotado a este modelo con 2 modos de conducción, pudiendo amoldar la distribución de capacidad a las pretensiones del conduzco. Repartido en tres ediciones en función de sus acabados y diseño, este rueda alta de SYM logró en 2022 un éxito sin precedentes en la firma taiwanesa.
Yamaha Nmax 125 (3499€)
La gama de económicos urbanos de rueda alta de la firma taiwanesa tiene como representante estelar al Agility City 125. En 2020 recibió un rediseño a través de la filial española y se le dio un aire más Premium. Un hueco bajo el asiento con apertura con la misma llave, pero con cerradura en el lateral, resulta bastante para un casco jet.
¿Conoces las primordiales diferencias que tiene una megascooter respecto a una scooter básica? Por este motivo, ahora, te señalamos qué es una maxiscooter y los más destacados modelos del mercado. El nuevo SYM Maxsym TL 500es la última incorporación al segmento de los maxiscooters. La firma taiwanesa ha anunciado un modelo con un corte deportivo, pero sin renunciar al espacio para 2 ocupantes con bastante amplitud para el día a día. El Maxsym TL 500 tiene dentro un motor bicilindrico de 465 cc que entrega 40 CV, situándose como el menos potente de esta comparativa, pero también con el valor más bajo. El maxiscooter BMW C650 GT fue la apuesta del fabricante alemán en este segmento y donde además logramos hallar la versión de corte mucho más deportiva denominada Sport.
Son Los Más Destacados Scooters 125 Del Año, Y No Lo Mencionamos Solo Nosotros
Hemos sido motoristas desde hace décadas, por lo que hemos aprendido mucho sobre ámbas ruedas. Te animamos a devorar todos los contenido del blog y de la guía del motorista. Por cierto, deja siempre un comentario y comparte en tus comunidades preferidas. El nuevo Yamaha TMAX se encuentra dentro de los maxi-scooters que se pueden conducir con el carnet A2 ya que tiene kit de limitación a 35 Kw.
Y claro, los éxitos cosechados a lo largo de todo este tiempo no hacen más que avalar su reputación. Se actualizó el año pasado para ser un scooter mejor pertrechado, con un motor mucho más limpio y un lavado de cara que rejuvenece su diseño. Es un scooter amplio y cómodo, con buena aptitud de carga bajo el taburete, con espacio para dos cascos integrales, y un motor monocilíndrico de 276 cc y 23 CV de potencia. Una de las últimas novedades que lo definen es la llegada de una exclusiva iluminación full-LED en un nuevo grupo de adelante formado por 8 poderosos proyectores elipsoidales de LED y una nueva luz de situación. Obtener un modelo de maxiscooter no es una labor dificultosa, siempre y cuando hayas comparado con anterioridad todos y cada uno de los modelos disponibles de cada marca.
Carnet: A2
Todas ellas las puedes conducir con el A1 o el B, si tienes mucho más de tres años de experiencia con él, ya que todas, así como funciona su categoría tienen como máximo 11 kW de potencia. No son las únicas que se pueden llevar con esa convalidación del B, puesto que las motos de tres ruedas también están en este selecto conjunto, tal y como te contamos frecuentemente. Sin embargo, estas 5 motos de 125 cc son las reinas de la región desde hace años.
Con una capacidad de 15 litros en el deposito de comburentes el maxiscooter de Suzuki proporciona una buenísima autonomía. Que maxiscooter comprar, una pregunta que se hacen muchos individuos y que iremos a intentar responder con esta comparativa de calidad precio de los 5 mejores maxiscooters en el mercado de hoy. Nos aproximamos a los últimos modelos de esta comparativa de los mejores scooters de 300 capaces para el carnet A2 y no podía faltar un modelo de Yamaha, su XMAX 300. La saga X-Max de la firma de Japón luce por su carácter deportivo, pero que merced a su dimensiones deja acoger de manera correcta, tanto al piloto como al acompañante. Un modelo de corte deportivo, pero que no renuncia a ofrecer un óptimo espacio, tanto para el conduzco para el acompañante.