Y, ahora puestos, procura elegir un modelo liso, ya que cuanto más rugoso sea el pavimento, mucho más difícil será de limpiar y mucho más mugre atraerá. Poseen encanto y chispa y evocan el ámbito de las cocinas de antes, con exquisitos guisos en el fogón. Solo un detalle, si te decides por este pavimento, recuerda protegerlo con un tratamiento particular que selle sus poros y le realice menos poroso y proclive a estar sucio. Una vez escogido el ideal y, antes de lanzarte a comprar, echa un vistazo a los muebles y la decoración de tu cocina e imagínatelo puesto. Si bien parezca un aspecto menor, los formatos XL y XXL son solo capaces para espacios sin problemas de luz ni m2.
Las cocinas decoradas en blanco y madera aportan siempre un estilo sereno, natural y moderno del que no te arrepentirás. El microcemento es una de las elecciones mucho más modernas -y también mucho más caras- que puedes integrar al diseño de tu cocina. Fuerte y duradero da la ventaja de remover las juntas que sí están presentes en otros materiales.
¿qué Tal En Color Topo?
También aportará un toque de modernidad al espacio y es un color que va perfecto con los electrodomésticos de cristal negro o acero inoxidable. Para contrarrestar la frialdad del blanco, la madera es, sin duda, el material perfecto. Es cierto que en el momento de plantearnos qué suelo poner en la cocina, parqué o tarima no son los mucho más adecuados, pero puedes optar por laminados que reproducen el aspecto de la madera. Asimismo vas a encontrar suelos vinílicos y porcelánicos que imitan diferentes variedades y tonos de la madera.
Prosigue esta guía para escoger el más destacable material para la encimera de la cocina. Una alternativa económica que te deja crear diferentes composiciones son los suelos vinílicos. En el mercado puedes hallarlos imitando a piedra, cemento, metal y hasta madera y entre sus virtudes están su resistencia al agua y la facilidad de instalación . Sin embargo, son menos resistentes y una exposición continuada al sol acaba por pasarle factura a su estética.
A Juego Con La Encimera
Si lo que buscas es dotar a tu cocina blanca de una estética cálida pero sin abandonar la dureza de otros materiales, ¿qué tal apostar por suelos porcelánicos de imitación a madera? Visualmente lograrás un efecto afín pero, sobre el lote, la resistencia y durabilidad va a ser claramente superior a la que proporciona la madera, más vulnerable a las particulares condiciones propias de la cocina. Una cocina en blanco y negro no posee por qué razón ser fría, y esta cocina lo revela. Con pequeños toque de color en tonos tierra se pueden hallar resultados pasmantes.
Si apuestas por este género de suelos en una cocina, trata de aprovechar al límite la luz y reemplaza las baldosas de color negro por otras del tono del material dominante, en este caso el cobrizo. Asimismo gris pero de pequeño formato este otro suelo es perfecto para cocinas blancas de corte contemporáneo. Los acabados imitan a la tarima de la que hablábamos previamente y, sin embargo, proponen la resistencia propia de los suelos porcelánicos. Como afirmábamos líneas atrás, escoger el suelo a juego con el color de los muebles de la cocina es una opción de lo mucho más atrayente. Alén de escoger el color o los materiales, otro aspecto atrayente para conferir a tu cocina blanca un carácter único es tener en consideración formas y tamaños.
En Damero
Eso sí, reserva las tonalidades oscuras para espacios medianos y grandes y con buena luz natural. Pero si hay un material en especial resistente y perfecto para cocinas blancas distinguidos y complejas, ese es el mármol. En este caso se apostó por mármol de Marquina, una alternativa que encaja perfectamente con la base blanca y el contraste del negro que da fuerza a las vetas.
Una de las mejores cocinas de diseño que guardamos en ElleDecor. En esta casa australiana con estilo europeo optaron por el blanco y por pequeños toques de negro que crean un diálogo muy fluido. En frente negro de la isla se reitera en los armarios altos, y los perfiles metálicos de las ventanas tienen un guiño en las patas de la isla y los taburetes. En una vivienda totalmente decorada en blanco y negro descubrimos esta cocina de líneas rectas y volúmenes fáciles, que consigue ganar interés poniendo una tendencias en cocinas; armarios revestidos en metal. En esta cocina tan elegante se mezclan la estética clásica y actualizada, y no se equivocan. El resto de la vivienda de estilo tradicional, también te va a gustar…
Piensa que los de microcemento, vinilos y ciertos laminados tienen la posibilidad de instalarse sobre el que tienes e, incluso, llevártelos cuando te mudes. El color azul transmite un anhelo de expansión donde intervienen el exterior, el aire libre y los nuevos comienzos. Si además de esto lo introducimos con la inclinación de la temporada, la jugada es profesora. Eso sí, considera que en el momento en que el suelo tiene una gran carga ornamental, como sucede en este ámbito de Hisbalit, debes apostar por un mobiliario de líneas fáciles y refinadas, que eviten cualquier atisbo de saturación. Esta cocina forma parte a un emprendimiento de reforma y decoración de Marta Prats.