El ocre, con matices más amarillos, dorados o verdosos es otro de esos colores que no pasan de tendencia y que tienen un halo de elegancia. Puedes colorear una pared en azul y el resto de blanco y, para darle un toque más profundo, si lo deseas puedes colorear los muebles con colores oscuros o neutros. El azul tiene muchas tonalidades que aportan efectos distintos. Por ejemplo, el azul celeste crea mucha luz y confort y el azul marino crea un ambiente más sobrio, a la par que elegante. El azul combina muy bien con el gris piedra y con la madera obscura, si bien, si escoges esta mezcla, tienes que asegurarte que tienes bastante luz natural en tu estancia.
En verdad, en muchas de las tribus ancestrales, se relacionaban estos colores con la feminidad y la fertilidad. En este caso, el baño de esta casa proyectada por el estudio Knowhaus apuesta por los neutros y el toque de color del rosa, nuevamente. Otro ejemplo de de qué forma usalo y combinarlo también en un ambiente como el baño. Los colores neutros jamás pasan de tendencia y, además, si tu salón o dormitorio es pequeño siempre y en todo momento tiende a ampliarse visualmente. Además tienes varios donde seleccionar y con diferentes tonalidades.
El color terracota, o asimismo llamado teja, es una suerte de colorado terroso, con determinado aire rústico o avejentado. Es el color propio de los tejados de los techos y de los cacharros de terracota, una tonalidad particular para resaltar una pared. Es un color usual entre colecciones de diversas marcas, se emplea en entornos interiores y exteriores.
¿con Qué Colores Combina El Color Terracota?
Va perfecto en cocinas o zonas comunes como el comedor o la sala. Teniendo esto en cuenta, los tonos fríos como los azules o los verdes, mezclan y contrastan con perfección con este color, ya que le añade un matiz frío equilibrando la paleta cromática. El elemento más esencial a tener en consideración en el momento de introducir el color caldera en nuestra vivienda, es la luz.
Pero hoy no me deseo enfocar en el color en sí, que lo hemos visto el pasado día, sino más bien en de qué manera conjuntar el color teja en decoración y paredes, además de ver 12 colores que combinan con el color teja. Entre el colorado y el naranja más otoñal, el color caldera da un resultado moderno con una alta carga de calidez y sensación de espacio acogedor. Eso sí, nunca deja de lado esos tintes de mucho lujo, distinción y, en cierto modo, sobriedad. Por su parte, los tonos próximos a la tierra o al fuego -como es el caso del color caldera- nos conecta con nuestro lado mucho más natural, con lo primario.
Apuesta Por El Terracota Con Estos Artículos
En los sitios muy cálidos donde el Sol es un peligro para la vida, el colorado se convierte en el color del demonio, de todo lo malo. En cambio, en los países con un tiempo frío donde se busca la calidez a toda costa, el color colorado tiene un concepto positivo. Para los amantes de entornos cero saturados, si el color caldera les ha cautivado, sin duda tenéis que combinarlo con el blanco. La intensidad del primero se va a ver distendida por completo cuando entra en contacto con el más neutro de los colores para inspirar un espacio lleno de calma y amplitud. Es un terracota estándar pero con menos saturación que el auténtico, si bien aún con mucha vida.
El resultado de los tonos fríos es dependiente de cómo los combines y las tonalidades que elijas. Puedes emplearlos para agrandar el espacio, puesto que amplían la habitación a nivel visual, justo lo opuesto que los colores cálidos. Si tu espacio no posee mucha luz natural y te encantan los colores cálidos como el naranja, el amarillo o el colorado, debes combinarlos realmente bien con el mobiliario a fin de que el resultado final quede equilibrado y armónico.
Los sofás en color terracota pueden parecer una alternativa arriesgada, pero si los combinas con tonalidades como el gris, negro, o aun verdes, creará atrayentes contrastes y se transformarán en el punto focal de la estancia. Este atrayente color brinda calidez a cualquier espacio con sólo unos pequeños toques. El color terracota es perfecto para vestir las paredes, si bien también es un recurso excelente para dar un toque de color intenso a la decoración a través de complementos como los cojines, alfombras y otros complementos. Precisamente porque se inspiran en ella o respiran de ella. Los tonos tierra de esta tendencia enraízan mucho más con el exterior al combinarse con plantas en los interiores.
Esta percepción ya no existe y nos encontramos felices que de esta manera sea. Algunas décadas atrás, colores oscuros como el negro y el café no eran bien vistos en la sociedad privilegiada. La razón era que estas tonalidades se asociaban a la pobreza y a las rústicas ropas que usaban obreros y campesinos, y en consecuencia, nunca nadie hubiera pensado en emplearlos para vestir, mucho menos personalizar. Esta clase de tonos se crean con una cantidad mayor de blanco, con lo que son muy lumínicos y crean una sensación de confort y alegría. Se recomienda combinarlos con tonos neutros en muebles y textiles. Si no te gusta el azul puedes evaluar con el verde o el violeta.
Es un tono agradable y con mucha fuerza, que da calidez a cualquier espacio. La gama cromática de marrones vuelven con mucha fuerza al planeta de la decoración y en especial el terracota. El rojo recuerda al atardecer y, en el momento en que se aplica en las paredes, crea un ambiente acogedor muy interesante, aunque resulta conveniente mezclarlo con otro color para suavizarlo, como un blanco o una tonalidad más clara. Los tonos rojizos marchan realmente bien en comedores y zonas de lectura, si bien cada vez más se empiezan a emplear en cuartos y cocinas. Puedes evaluar con muebles blancos o beige y pintar las paredes con tonos más oscuros, por servirnos de un ejemplo, el cobrizo y el teja para contrastar. Unas cortinas o una alfombra clara le aportarán la luz que necesita la estancia.
El Rosa También Es Un Tono De La Tendencia
El violeta se emplea poco a poco más en habitaciones, salas de estar y salones. Transmite tranquilidad y un halo de romanticismo que agrada mucho a los que escogen este tipo de tonos. El rojo es un color que brilla en la proximidad por lo que ópticamente siempre se ubica delante, o sea, es el primer color que ven nuestros ojos por eso jamás lo vemos en segunda plano.
Tono Sobre Tono
Para un ámbito más tradicional y potente visualmente, juega con los tonos de mayor intensidad y fuerza. La propuesta de La Redoute Interieurs para este salón es marcar estilo con una pared en terracota donde apoya un sofá en tono tierra sepia. Para referirnos a las posibles combinaciones para el color terracota debemos decir que es un gran aliado de blancos, grises, morados y verdes. Combinado con tonalidades rojas, naranjas y amarillo se consiguen espacios con mucho confort y calidez. Asimismo puede ser un muy buen compañero del color dorado. Lo cierto es que el arte de combinar colores en la decoración es bien interesante.