El Seguro Obligación Para Patinetes Es Ya Una Situación En Una Ciudad Española Siguiente Paso: La Dgt

Turismo ¿Cuál es el número de teléfono para recibir asistencia o asistencia en mi seguro de coche o moto? Conoce todos los teléfonos que tienes a tu predisposición en Caser Seguros, para ponerte en contacto con nosotros y hacernos entender lo que necesitas. Esto último significa quetendrás primero que inscribir tu patinete eléctrico en la DGT, pagando las que corresponden tasas. En cuanto a la garantía de accidentes anatómicos, el asegurado debe tener entre 14 y 65 años. Sin embargo, sí que es muy recomendable tener un seguro ante la situación de incertidumbre que existe, ya que en varias ciudades sí que se pide pero no en todas. Para confirmar qué hay sobre la mesa, nos hemos puesto en contacto con la DGT para que nos aclaren su postura.

servicios

Compañías como Caser ya contemplan la oportunidad de contratar un seguro para conducir el patinete eléctrico. El objetivo es dotar a todo el territorio nacional de unas exigencias mínimas. Hasta hace solamente unos meses, cada localidad tenía sus reglas para los patinetes eléctricos. Esto no quieren que se repita con las exigencias de un seguro y que “puedan multarte en una calle y no en la otra”, nos señalan, como sucede en esos municipios donde las fronteras entre uno y otro son ya difusas. En caso de sufrir un accidente con un patinete eléctrico, el Instituto General de Intercesores de seguros considera que, aunque no sea obligatorio, varios están cubiertos gracias “al seguro del contenido de su vivienda en una póliza de multirriesgo del hogar”.

¿Vale La Pena Contratar Un Seguro Para El Patinete Eléctrico?

Es obligatorio el uso de casco en el patinete eléctrico en algunas comunidades y en el momento en que se utilizan patinetes eléctricos desde septiembre del 2021, con la reforma que se estableció en el Producto 47 por la Ley de Tráfico y Seguridad Vial de la DGT. Y de ahí que, la DGT ha entrado a establecer una normativa que garantiza la seguridad vial con estos nuevos automóviles. La utilización de estos vehículos ha aumentado tanto que la Dirección General de Tráfico ha tenido que cambiar el reglamento para que el uso del patinete no sea una causa de incidente y tenga su regulación. Por otra parte, según la legislación española no es un vehículo que necesite de carnet de conducir. Pero, aunque tienen muchas ventajas, es fundamental proteger la forma de circular para evitar posibles peligros.

actualidad

En los últimos tiempos, los llamados Automóviles de Movilidad Personal han ganado gran importancia especialmente en núcleos urbanos como una solución de movilidad rápida, eficaz y económica. Sin embargo, asimismo ha traído consigo cierta polémica, sobre todo cuando se han dado los primeros accidentes fatales. Ahora, la DGT deja claro si los patinetes eléctricos precisan seguro obligación. Un patinete eléctrico, al no ser considerado vehículo de movilidad general, no posee obligación de ser matriculado. No obstante, hay un vacío legal genera muchas inquietudes entre los individuos, en tanto que la DGT ha impuesto recientemente la obligación de llevar un certificado de circulación para muchos patinetes de este género.

Por Qué Contratar Un Seguro Para Patinetes Eléctricos

Estos vehículos deben tener el equipo de luces frontales y laterales necesarias. Otras novedades que tiene es la prohibición de circular en una calzada.

Pese a esto, muchos son los ayuntamientos y ayuntamientos que están demandando a la Dirección General de Tráfico que se legisle un seguro obligatorio para patinete eléctrico. Los sitios en los que se busca la regulación de estos VMP son Benidorm, Alicante, Palencia, Barcelona y considerablemente más, que incrementan al unísono que la utilización de los patinetes. Por lo tanto, la DGT para patinetes eléctricos busca el objetivo de aumentar la seguridad de estos vehículos en la calle y achicar los accidentes.

Seguro De Patinete Obligatorio: Sí O No

Los patinetes eléctricos solo tienen la posibilidad de circular por la calzada o zonas habilitadas para ello . En consecuencia, tienen prohibido ir por rutas, aceras, autovías, autopistas y túneles urbanos. A día de hoy, y salvando la situacion de las ciudades en las que se ha implantado esta normativa de manera sin dependencia, no. Pero siempre y en todo momento es mejor estar asegurado por todo cuanto logre acontecer, tanto por responsabilidad el usuario del patinete como del resto de conductores y/o transeúntes. Lo que sí detallan es que Tráfico se expone favorable a obligar a los usuarios de movilidad personal a contar con un seguro, algo que también recalcan en su página. Pese a ello, insisten en que, de momento, no hay nada estable sobre la mesa y que no hay plazos temporales para llevar esta nueva reglamentación a cabo.

obligatorio el seguro

No es obligación contratar un seguro para conducir un patinete eléctrico o cualquier otro vehículo de movilidad personal, pero la regulación llegará en algún momento. De hecho, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ya ha anunciado que esta póliza obligatoria para los patinetes eléctricos “está en agenda”. Si bien la DGT aún no ha impuesto la obligatoriedad de disponer de un seguro de compromiso civil para utilizar patinetes eléctricos, sí que sugiere a los usuarios contratar este género de seguros. Y fruto de esta recomendación, que podría transformarse en norma en futuras reformas legislativas, como la reforma de la Ley de Tráfico para comprobar la protección de colectivos atacables que aguardamos se introduzca este año, los ayuntamientos españoles ahora comenzaron a adelantarse.

¿qué Afirma La Dgt Sobre El Seguro Obligatorio Para Patinetes Eléctricos?

Según comunica la DGT, en los últimos tres años se han producido mucho más de 1.300 accidentes de Vehículos de Movilidad Personal con víctimas y al menos 16 fallecidos. Se estima que en los próximos años estas cantidades aumenten exponencialmente conforme los VMP se siguen haciendo conocido y consolidando en nuestras ciudades. No obstante, la Fiscalía de Seguridad Vial y la Federación Española de Ayuntamientos y muchos ayuntamientos están reclamando a la DGT que constituya un seguro obligación para VMP. Hasta entonces, en Europa, Italia lo está gestionando, y en Francia y Alemania es obligación desde 2019. Y por servirnos de un ejemplo en ciudades como Valencia, el casco es obligatorio si el patinete supera los 20 KM/h si bien las autoridades siempre y en todo momento lo recomiendan. En La capital española será obligatorio el casco para inferiores de 18 años.

Sí es cierto que la DGT puso limitaciones para el uso de los patinetes eléctricos pero, por ahora, no hay nada afirmado ni en un desarrollo reglamentario para obligar a los clientes de estos aparatos a contar con un seguro de responsabilidad civil. Los patinetes eléctricos no son considerados automóviles a motor, por consiguiente, no requieren ni de permiso de circulación ni de seguro obligatorio. A excepción de en el momento en que lo realiza una empresa de alquiler, turística, etcétera.