¿Quién mencionó que un espacio pequeño debe ser aburrido? En esta cocina se ha recurrido a elementos fuertemente estética para llenarla de personalidad, como por ejemplo el suelo en damero, el frigorífico retro en negro o los tiradores en dorado. Tras un arco de obra se organiza la cocina en un frente y se completa con una mesa de acompañamiento que hace las veces de comedor de períodico en la propia cocina. La interiorista que firma este emprendimiento es Carmen Carretero. Por servirnos de un ejemplo, Cubro diseñó esta cocina con diseño en península, realmente útil para cocinar y sostener todas y cada una de las cosas organizadas. Las encimeras son de roble y en color blanco, una de sus combinaciones mucho más exitosas.
El lado que no se adosa a la pared amplía en almacén y encimera la cocina y la delimita del comedor. Eliminat tabiques divisorios es la mejor manera de darle metros visuales a una cocina de reducidas dimensiones. Es lo que se realizó aquí, abrir el ambiente al comedor y al salón pero manteniéndolo delimitado gracias a una distribución del mobiliario de cocina con apariencia de U.
Cocina Natural Y Cálida
El golpe de efecto viene dado por un fabuloso papel pintado en la pared de la cocina de LondonArt que recuerda al estilo Memphis de los años ochenta. La decoradora Pia Capdevila abrió estacocina pequeña a la región de día para ganar más luz y amplitud. Y, para separarla del recibidor, inventó una pared-biombo en gris antracita que tiene ventanas en su parte superior y deja pasar la luz.
El contraste de tonos asiste para enmarcar cada uso en tanto que el espacio está abierto. La decoradora Carolina Juanes aprovechó la planta cuadrada de la cocina para habilitar el comedor, que aprovecha un rincón y gana plazas de asiento merced a un banco en “L”. Muebles de Dica diseñados por MM Estudi, encimera de Silestone, campana extractora de Frecan, taburetes de MM Estudi y vitricerámica de Electrolux. Esta cocina con súper comedor mide mucho más de 30 m2 y la decoradora Begoña Susaeta la organizó con dos zonas distinguidas. A la cocina se le ha reservado la región mucho más angosta y obtenida, al paso que el gran comedor se ha situado en la mucho más luminosa y amplia. Dos enormes alacenas simétricas proveen este comedor al cobijo de una enorme chimenea.
Con Pasaplatos Entre La Cocina Y El Comedor
En el momento en que la placa de cocción se posiciona en una isla o, como en este caso, en una península, la campana extractora queda “en medio” de la planta . Puedes optar por disponer un ornamental o un conjunto filtrante a ras del techo. Esto no sólo nos permite tener luz natural allí donde más lo requerimos, sino más bien también garantizar la especial extracción de humos y fragancias que se produzcan a lo largo del cocinado. Como al final se trata de ocupar todo el espacio viable sin restar comodidad, el siguiente consejo es que los armarios superiores de la cocina lineal lleguen hasta el techo. El tamaño estándar de los electrodomésticos son unos 58 cm de anchura, y los muebles de cocina los fabrican modularmente para esas medidas.
Moblaje, diseño de la decoradora y efectuado a la medida con el modelo 610 con puertas lacadas en acabado mate y color Otawa de Mia Cuina. En la situacion de requerir un lavaplatos más grande (estándar 58cm), simplemente puedes prescindir del cajón de la derecha del mismo. La puerta que la cierra, al abrirse, oculta una estantería para vajilla, cristalería y ollas. Pertence a los secretos que oculta este piso de 18m2 desarrollado para 5 personas. Un módulo confeccionado al milímetro ayuda a optimizar el espacio, como esta cocina en negro, que ocupa un rincón ulta aprovechado del apartamento.
Y hablando de la importancia de los revestimientos, aquí estamos con otro buen ejemplo. En este caso estamos con un revestimiento cerámico para la pared frontal de la cocina con un estampado en negro, blanco y gris. Estos fundamentos geométricos crean una combinación impecable con la cocina amueblada en negro, consiguiendo una imagen actual y delicada.
La pared que se ve en la imagen está formada por módulos de diferentes tamaños y en ellos se esconde la cama, el baño, armarios, un escritorio y la cocina, con lo justo y preciso. Si se cuenta con poco espacio o de manera irregular -como en esta casa circular- lo mejor es recurrir a mobiliario a medida y adaptado específicamente a nuestra cocina. Puede que suponga algo mucho más de gasto que muebles stándar, pero se va a ganar en optimización de los metros y funcionalidad. Solo 14 metros cuadrados tiene este miniapartamento en el que se consiguió incluir una colorista cocina completa. El uso de tonalidades profundas sirve para dar personalidad a los espacios y diferenciar los usos.
Esta cocina abierta al comedor explota la planta alargada para repartir todo el moblaje on line y, al unísono, se favorece de la luz del comedor, que llega hasta la cocina. Pero esta cocina demuestra, no solo que es posible, sino forman un tándem especial. La altura XL de los techos y el colorista suelo de mosaico original, que da alegría y resta sobriedad al negro, asisten. Es un espejo, lo que contribuye a multiplicar la luz y ganar sensación de amplitud. Esta distribución es viable dado el ancho de la planta de la cocina que permite respetar el espacio que debe quedar entre los muebles de cocina y el próximo elemento, a cada lado de la mesa de comedor. Es buena opción en el momento en que no hay espacio para detectar la mesa en otra región.