También dispondremos de una área mayor para poder trabajar y efectuar con sencillez nuestras tareas. Los diseños de cocina que les mostramos a continuación forman parte a distintas líneas y firmas que les tienen la posibilidad de facilitar la inspiración para hacer de tu hogar un lugar único. Si tienes una isla larguísima, decántate por añadir 2 lámparas en vez de una.
Atreverse con el negro en la cocina es cada vez menos “extraño”. Aquí se ha combinado con el blanco en la isla, lo que la hace más rápida y a la vez crea un contraste muy atractivo. Una alternativa muy práctica si vas a destinar parte de la isla a región de barra es prescindir de parte de los armarios inferiores, como se hizo aquí. De esta manera la barra es practicable por ambos lados y gozas de mayor independencia de movimiento. Por un lado, encimera de trabajo y con espacio para almacenar, y por el otro, librería baja.
Una Cocina Con Zona De Aguas Y Almacenaje Abierto
Con este fin se ha planificado esta enorme isla, que a su vez sirve de separación entre la cocina y la región de día. Se trata de amoldar y explotar el espacio de la isla adosando una región de mesa completamente integrada. Finalmente, otra opción diferente sería esta, en la que nos encontramos con un hueco concreto para estos taburetes y un espacio inferior que deja que uno logre arrimarse más con comodidad a la isla – mesa. Y otra muy similar, donde también se destaca la madera igual que en la situacion previo. Se ve muy atractiva esta fórmula para la isla central de cocina. En lo que se refiere a la altura, es mejor quedarse en torno a los 90 cm, que semeja bastante para una mesa, pero que es la medida óptima cuando hay que lavar los platos o cocinar, parado.
De esta forma es esta cocina proyectada por la decoradora de Coton et Bois Asun Antó, que aprovechó la generosidad del espacio para habilitar una gran isla central en forma de barra de desayunos y área de trabajo. Para las cocinas pequeñas también existen muchas resoluciones y disfrutar de una cocina con isla. En la galería que os presentamos ahora podréis conseguir mucho más fotografías de cocinas con isla, ciertas de estilo rústico, basadas en el estilo americano o diseños modernos y minimalistas. Increíble si combinamos suelo de madera en tono obscuro junto con colores cobrizos oscuros. La isla pequeña se ve como un adorno, aparte de ser un excelente complemento lleno de funcionalidad. Las banquetas a juego son perfectas para completar el look.
Con Una Cómoda Barra
Los muebles son de la firma Logos, procedentes de Moretti, y la idea es de la arquitecta Sara Arroyo y la decoradora Karine Mantoux, que inventaron una amplia y extensa isla con placa, área de trabajo y espacio de almacén. Esta cocina, que proyectó el estudio Neuhaus ad hoc, está formada por muebles de roble natural combinados con encimera de mármol. La isla de esta cocina es el punto focal en contraste con el frente de la pared, acabado en madera y con frente en cerámica verde. BIJL Architecture es el estudio de arquitectura responsable de ofrecer una exclusiva vida a una casa de los años 50 en la que se ubica esta cocina abierta al exterior a través del ventanal y con una isla de cocina. Aquí, aunque parece que se adorna el blanco total, el frente inferior se termina en madera, la misma de los módulos superiores de la pared. En la mayoría de los casos, la isla se adapta en estilo a la estética predominante en el ámbito.
Esta cocina es moderna pero al unísono está en especial sintonía con el espacio, de carácter rústico, gracias a la elección de la madera. Es más, la isla central es un guiño a las mesas altas de trabajo típicas de las cocinas de campo de nuestros abuelos. El gran ventanal que da acceso al jardín ha condicionado la distribución de esta cocina actualizada, que se ha ordenado con amplias zonas de paso, asimismo cerca de la isla, para facilitar las idas y venidas de la familia.
Esto quiere decir que el taburete será más parecido al de un piano bar, lo que te va a llevar a adoptar los habituales taburetes estéticamente muy interesantes. Esos 90 cm también te dan un espacio extra para ordenar las herramientas del oficio, o, por qué razón no, un horno o un lavavajillas. Por último, recuerda reservar entre 80 y 90 cm por lo menos de espacio libre cerca de la isla.
En esas situaciones, la colocación de una isla resulta primordial para estructurar bien los espacios y se integra como elemento de transición entre la cocina y el ámbito contiguo, generalmente la zona de estar. Incluso puede utilizarse como zona para comer o barra de desayunos, eliminando el área de comedor. Es un forma de añadir el espacio de cocina al resto de zonas recurrentes de la casa, incrementado los metros efectivos. Tenéis inmensidad de opciones para seleccionar cocinas con isla modernas, tanto en el color como en la manera, el tamaño o la funcionalidad de exactamente la misma. Para que la isla de la cocina no pase inadvertida, la mejor manera de transformarla en el centro de todas las miradas es mediante la decoración.
Ten en cuenta que para disponer una isla con fregadero deberá haber tomas de agua cercanas. Tal como la instalación correcta para los fuegos de cocina y horno. De todos modos en el momento en que diseñemos nuestra cocina, podemos llevarlo a cabo pensando ya en el hecho de que vamos a querer colocar una isla central. Porque tener almacenamiento en una cocina tiende a ser uno de los más importantes problemas, si tienes una isla, cerciórate de destinarlo a almacenar toda clase de utensilios. Y, como suele tener varios frentes, en el lado que dé al comedor almacenar la vajilla, las soperas, juegos de té… Si tienes un juego bonito, piensa si poner unos frentes de cristal que deje que tus platos se luzcan con elegancia. La interiorista Laura Garna combinó en un mismo espacio cocina, comedor y cocina.
Todo es más veloz, más fluido, pero más que nada ya prácticamente no hay la figura de solo una ama de la casa siempre en la cocina. Desaparecida esta figura, aun las 4 paredes, que hacían de la zona de cocción un ámbito en sí, pierden su razón de ser. 2 colores que se usan como homónimo de elegancia en moda, pero no son muy recurrentes en decoración. Los hemos visto combinados en la isla de esta cocina en una vivienda con base tradicional, estilo ecléctico y colores poderosos obra de Luzio Studio. En esta casa de campo en Cantabria podemos consultar su clara inspiración provenzal en la cocina. La mezcla de colores con el blanco, el negro y el amarillo es especial y la campana de aluminio le da el toque actual.