Bq Aquaris M10: Peculiaridades, Informaciones Y Precios

Asimismo llama la atención de forma positiva la ubicación frontal de ambos altífonos, lo que contribuye a que el sonido llegue claro y fuerte al usuario. Es una de las primeras tablets que dispone del sistema Dolby Atmos para garantizar una mejor calidad de sonido, y realmente se puede decir que el audio es de las mejores especificaciones del dispositivo. MediaTek estuvo realizando muy bien las cosas en la calidad estándar en los últimos meses con procesadores para móviles inteligentes que no tienen nada que envidiarle a sus rivales de Qualcomm.

versión

Veremos si la racha prosigue en las tabletas, puesto que esta M10 equipará un SoC MT8163A a 64 bits y con cuatro núcleos Cortex A53 a 1,5 GHz. Aunque hay alguna diferencia más en el procesador y las cámaras de los dos modelos, la primordial distinción es su pantalla. Como podemos consultar en la tabla, BQ también consiguió contener el tamaño abusando lo mínimo viable de los marcos en la pantalla.

Peculiaridades Completas Y Informaciones Técnicas Tablet Bq Aquaris M10

El hardware ha penalizado la experiencia de Ubuntu, pero aunque hubiera estado a la altura nos hubiésemos dado del mismo modo de frente con lo muy verde que prosigue estando en dispositivos móviles inteligentes. Especialmente preocupante es una falta de apps, que podría hacer que aun solucionando el problema del desempeño siguiese sin armas para hacerse un hueco entre Android, iOS y Windows diez, al menos en tabletas. Esto incluye sus dos configuraciones, una con resolución HD de 1280 x 800 píxeles y otra Full HD con 1920 x 1200 píxeles y una densidad de 240 ppp. En un caso así, la versión que nos han enviado ha sido la segunda, que viene equipada con una batería de 7280 miliamperio-hora.

De la principal no podemos esperar una buena definición, y en cuanto baja sutilmente la luz el estruendos emborrona toda la imagen. La de adelante tampoco es para echar cohetes, pero será bastante a fin de que se nos distinga medianamente bien en las videoconferencias. La ausencia de un buen ecosistema de apps nativas, las .deb no son compatibles, transporta implícito que no tenemos la posibilidad de realizar un benchmark con el que equiparar el desempeño de este dispositivo como acostumbramos a llevar a cabo en todos y cada uno de los análisis. Pero tras unos días utilizándolo hay unas cuantas cosas que no podemos dejar de mencionar.

No Subestimes El Poder De Un Robot Aspirador: De Esta Manera Puedes Aprovechar Al Límite Sus Funcionalidades

Ya que lo mismo pasa con Ubuntu, tiene un ecosistema bastante pobre, y al ir a buscar ciertas apps que utilizo día a día me he encontrado teniendo que recurrir al navegador. En BQ son siendo conscientes de la relevancia que tiene un óptimo diseño en el momento de vender un dispositivo, sin embargo llevan ciertos años alejándose de los diseños clónicos y dándole a su gama Aquaris un aspecto único y identificable. Y muchas de sus señas de identidad las vemos asimismo en este Aquaris M10 con Ubuntu. BQ aquaris M10 para piezas de repuesto, solo le falta el LCD, lo demás funciona todo. Está técnicamente como novedosa, todo marcha perfectamente. El bq Aquaris M10 tiene una batería con una aptitud de 7280 mAh.

Solo el paso del tiempo y su convivencia con los modelos Edison 3 y Aquaris E10 dictarán si esta tablet se convierte en la opción mejor en calidad precio libre hoy día. La versión HD coincide de lleno con el segmento al que se dirige la gama Edison, al tiempo que el modelo con pantalla Full HD entra en rivalidad directa con la E10. El Aquaris M10 UE tiene un peso de sólo 470 gramos, nada mal para una tablet de 10 pulgadas, y un grosor de 8,4 milímetros que tampoco nos parece excesivo. La ficha de especificaciones la completan unas cámaras de 5 y 8 megapíxeles, un puerto microHDMI para lograr conectarlo a pantallas y ordenadores, y el sistema operativo Ubuntu 15.04. Hola Carlos, yo creo que la versión Full HD de la BQ Aquaris M10 es de las mejores opciones en calidad precio de esta época. Si deseas valorar otra tablet Android con mejores posibilidades y que no se dispare bastante de precio llevada a cabo una ojeada a la gama Xperia porque en ocasiones es viable localizarlas con buenos descuentos.

En todo caso es una configuración similar a la que hemos visto en algunas tabletas con Windows diez, con lo que también tendremos cierto morbo a la hora de hacer comparaciones. ¿Pero será suficiente una tablet de calidad estándar para mostrar el potencial de una interfaz convergente? ¿Y después de tanto tiempo, va a estar a la altura Ubuntu para la enorme puesta de largo de su ambicioso emprendimiento? Exactamente esas son las cuestiones a las que intentaremos responder el día de hoy tras haber estado varios días probando el dispositivo. Hola Carol, a mí me parece buenísima opción para los dos casos que comentas. Si verás películas en Full HD, échale una ojeada a ese modelo de la Aquaris M10.

euros

Otro fallo curioso con el que nos hemos encontrado es que la tapa de plástico y la pantalla no están bien ensambladas. Está medio despegada, y no tuvimos que realizar mucha fuerza a fin de que verle las supones al dispositivo. Le acompañan 2 gigas de memoria RAM que supondrán un reto para la convergencia, puesto que aparentemente podrían hacer que la multifunción de su modo de escritorio se resienta.

Un SO Aún Demasiado Verde

En cualquier caso o precisamente por eso, el Aquaris M10 Ubuntu Edition no es la opción mejor para individuos medios que deseen una tableta con la que poder navegar en su historia en línea. Habrá que ver si BQ y Canonical vuelven a intentarlo, y especialmente si en su próximo dispositivo procuran ser un tanto más ambiciosos. En lo que se refiere a la autonomía, sus 7280 mAh de batería hacen que podamos pasar de forma fácil media día de uso intensivo con ella. Pero aquí estamos con otro problema, y es que el sistema operativo no entra bien en reposo en el momento en que no se emplea. Y una de ellas es que, con el ánimo de ofrecer una tablet lo mucho más asequible viable, BQ se pasó de frenada ajustando bastante el hardware del Aquaris M10. El SoC MediaTek MT8163A va muy justito para desplazar Ubuntu Touch, y es totalmente deficiente para ofrecer con la versión de escritorio una experiencia que esté a la altura de los ordenadores portátiles.