9 Recubrimientos Para Que Las Paredes De Tu Cocina Tengan Personalidad Foto 1

Aquí la isla es una mesa de composición abierta que permite meter las piernas al sentarte en los taburetes. La encimera fina es de mármol y los armarios bajos tiene puertas de acabado avejentado, a juego con los aparadores libres de pared que recuerdan los antiguos plateros. Si eliges una encimera de cuarzo sólido, plantéate subirlo por la pared y darle al antepecho exactamente el mismo acabado. Lograrás mucha unidad en el estilo ornamental de la cocina y se verá mucho más amplia. El cuarzo sólido, como el Silestone o Compac, es un material con una gran resistencia al impacto y a la abrasión y lo destacado es que da un amplísimo abanico de acabados y diseños que darán a tu cocina el estilo que mucho más te guste.

Vamos a ofrecer un descuento muy especial en todas y cada una nuestras cocinas, y para entender en qué va a consistir esa enorme oferta, regístrate en nuestro formulario. Accede en este momento, y en unos días te enviaremos en lo personal toda la información, a fin de que ahorres en la cocina de tus sueños. El plazo óptimo para lograr ordenar todo el desarrollo de diseñar e instalar una nueva cocina, es de 6 a 12 meses desde la primera cita en nuestro estudio. Por este motivo, si se elige esta opción, Tierra HOME Design desea agradecérselo al cliente ofreciéndole el servicio de instalación de la cocina (valorado en mucho más de 500€) de manera totalmente gratis.

Es una cocina gran, llena de luz por todos lados. Si disfrutas el estilo vintage, rústico o el americano farmhouse, los avisos vintage te quedarán excelente en la cocina, puesto que lucen en su ambiente natural. No deseo decir que en cocinas de corte mucho más actual, de líneas rectas y superficies minimalistas no combinen, pero, como te puedes imaginar, encajan mejor en cocinas vintage, rústicas o farmhouse.

Blanco Por Arriba, Madera Por Abajo

En esta cocina el suelo, el techo, las paredes y todos los muebles son de madera. Su originalidad reside en la combinación perfecta del color natural con el acabado en blanco. Las cocinas blancasgustan por la luminosidad que aportan pero si no quieres caer en un minimalismo elevado, compénsalo con una encimera de madera. Fue lo que logró la interiorista Solange Van Dorssen en esta cocina on line y abierta en la que el comedor queda integrado en la isla al prolongar la área de trabajo. La calidez se vio reforzada por el lino de las cortinas y la fibra de los taburetes y la lámpara. En el momento en que no hay bastante espacio en una vivienda, lo ideal es aportar por muebles claros para dar más luz.

cocinas con paredes de madera

Lo mucho más habitual es añadir madera en la encimera de la cocina, ¿pero y si lo haces mediante bancos o taburetes? Esta es la opción a la que han recurrido los dueños de esta vivienda con este banco XL tan original. Esta cocina en blanco y madera forma parte a un viejo teatro reconstruido y convertido en vivienda minimalista.

La Esquina Mucho Más Caluroso

Es cierto que los colores claros tienden a ser más sucios (o por lo menos a que la suciedad se ve más), pero si eres incesante con la limpieza no vas a tener inconveniente. Además, hay materiales en blanco que son muy fáciles de sostener. Del mismo modo, si te ofrece respeto este color, lo más conveniente es combinarlo con otros tonos algo mucho más oscuros u decantarse por piezas de madera natural resistentes. Encocinas pequeñas con isla, como esta, abierta y neutra diseñada por la interiorista Bárbara Sindreu, el blanco se prolonga por muebles, paredes, grifería ¡y electrodomésticos! Estos se han panelado o elegido en blanco a fin de que pasen desapercibidos.

Un aspecto esencial a tener en consideración es velar por una aceptable iluminación de la cocina. Las cocinas bien alumbradas no precisan del blanco mucho más que lo justo. En esta distribuida en forma de L, de techos altos y grandes ventanales,prima la calidez merced a los frentes en madera de armarios y gavetas seleccionados por la interiorista María Just.

Las cocinas blancas y en madera no solamente se rigen por un estilo rústico. La interiorista Sònia Badia la ha desarrollado con paneles lisos en muebles, península y electrodomésticos. Toma nota de esta iniciativa porque es inclinación revestir estos últimos —los que se puedan— para darle uniformidad a la estancia. Las encimeras en blanco, de minerales y polímero acrílico, entonan con el techo y las paredes y contrastan con el suelo de microcemento.

cocinas con paredes de madera

Además de esto, el soporte de madera y las cestas de metal, o del material que queramos, asimismo suman decoración. Algo mucho más sencillo pero asimismo más terminado, en donde, además de utilizar un estante, se han añadido unos ganchos para trapos y delantales. Al fin y al cabo, aquello que utilices más, puedes dejarlo a la visión, en una pared construída a propósito para ello, con algún estante y otro elementos, creando una esquina funcional, pero con encanto, que decore la pared y la cocina. El neón está de moda otra vez, ahora lo hemos visto en este artículo, y las cocinas no están exentas de esta moda. Un neón en la cocina le va a dar un toque moderno, audaz y muy atractivo.

Asimismo puedes mezclar la madera con zonas en las que prevalezca el blanco, como en paredes o en parte de la barra. Esta cocina, diseñada por Marta Prats, se rinde altotal white en los muebles, las baldas de la estantería, las lámparas de fibra, los taburetes altos… Solo se salva la encimera en madera de la península que sirve de superficie de trabajo, por un lado y de barra de desayunos, por otro. ¿Sabías que la encimera era un tablero de teca que el propietario tenía guardado? El lo recobró para emplearlo en la cocina y quedó así de chulo. En esta cocina abierta al comedor resalta el fabuloso mueble de roble recuperado convertido en isla para desayunos.

Acerca De Mil Ideas De Decoración

En esta pequeña cocina la madera se ha usado en pequeños detalles que suman estilo, como en el contexto de la ventana, en la estantería abierta y, también, en el final de la isla, enmarcando el radical para ofrecer forma a la barra de desayuno. En esta cocina se ha combinado una madera natural en el mobiliario con otra pintada de blanco, en las vigas del techo. De este modo, se logra mayor sensación de altura y iluminación. Conseguirás uniformidad en tu cocina si la diseñas en exactamente el mismo tono de madera que cubre las vigas y el suelo.

Pero el blanco es un color tan polivalente que sabe camuflarse a la perfección hasta con materiales, como la madera. Con su toque cálido, natural y fresco, la madera es uno de los elementos mucho más seleccionados en cocinas. Así sea a través de moblaje, utensilios de cocina, o incluso en la encimera. Cada vez son mucho más quienes eligen si o si entre sus indispensables, la madera en la cocina. Ya que bien, si estás pensando en incluir el color blanco en tu cocina, o por lo menos que sea prioritario, ya conoces que la madera conjuga a la perfección.