Si bien es cierto que las cocinas blancas dan mayor sensación de amplitud, puedes poner un punto de color, como por el ejemplo en baldosas tipo mosaico en el antepecho. La campana de obra, las molduras en la unión de los armarios con el techo y los armarios con paneles acanalados se unen al carácter atemporal del blanco para conseguir una mini cocina con todas las posibilidades y llena de luz. Por cierto, el suelo es un porcelánico en un beige suave, que da calidez y, al mismo tiempo, es resistente. El color topo de los armarios, tal como su diseño de líneas sencillas y modernas, contribuye a quitarle importancia a la cocina sin que pierda estilo. Por el hecho de que la península que hace las ocasiones de pasaplatos ofrece todo el almacenaje preciso y de forma prudente. También es viable realizar cocinas cuadradas con isla mientras que existan los metros cuadrados necesarios y no caigamos en una especie de “abigarramiento” que nos finalice fatigando de la cocina.
Una cocina pequeña bien planeada puede parecer de primera categoría. En este ejemplo, el revestimiento de la pared se ha llevado justo hasta la altura del hueco de entrada y el armario (de madera para fusionarlo con los del salón) se ha rematado en curvo para eludir golpes al entrar. Como esta cocina pequeña decorada en color negro. Concebida como un potente módulo oscuro que centra la atención del espacio. Para sacarle mayor partido a una minicocina lo destacado es hacerla a medida.
Chato De Una Cocina Pequeña, Cuadrada Y Con Península
El salón y la cocina son los únicos que se ven a fácil vista. La cocina está decorada con un zócalo de azul pastel, armarios blancos y concretes y baldas de madera. Este piso de 33 m2 diseñado con muebles a medida para aprovechar el espacio al límite. Una parte de la encimera puede quitarse y se consigue de esta manera tener un banco y una mesa de centro. La distribución es básica para sacar el máximo partido a una minicocina.
Hay elementos de los que no puedes prescindir en una cocina, como los armarios y el frente de la encimera. Atrévete a darles una nueva forma, como proseguir el frente de mármol con un círculo para poner estanterías a la visión en la cocina o hacer redondeados los cantos de los armarios. Sí, el open concept hace que los espacios parezcan mucho más enormes, pero sustituir un tabique por un estantería te dará espacio de almacenaje extra. Sí, además de esto, dejas varios de los huecos libres, sostendrás la sensación de amplitud y el almacenamiento. Esos materiales son los que se ha utilizado en todos y cada uno de los entornos de este mini apartamento, dándole unicidad a la totalidad y potenciar la armonía visual precisa en una vivienda pequeña.
Cocina Natural Y Cálida
La iluminación se vuelve un aspecto determinante y una potente herramienta a la hora de armar cocinas pequeñas pero acogedoras como la que vemos en la imagen. La luz natural que entra por laventanase refleja sobre una composición completamente blanca que, más allá de lo achicado de sus dimensiones, resulta inspiradora y muy práctica. La combinación de luz y color propicia, además de esto, que el espacio parezca mucho más grande. Como los 12 m2 no siempre dan para todo lo que queremos, nos las debemos ingeniar a fin de que haya todos los elementos que buscamos en un diseño de cocinas. Es una opción realmente simple de ejecutar y que seguro que hallas un sitio especial en la cocina donde poder ubicarla.
Esta pequeña cocina es la prueba más clara que el hueco de la escalera se puede explotar. Usando las escaleras como entre las \’paredes\’ de la cocina se explota un espacio de, otra manera, quedaría desaprovechado. Para explotar todo el espacio de esta cocina distribuida en L, la interiorista Celia Crego proyectó los armarios hasta el techo y los electrodomésticos panelados. Una visión limpia de la cocina pero con bastante almacenaje. Estos 2 causantes se unen a los muebles blancos para realizar esta cocina pequeña considerablemente más radiante y amplia y extensa de lo que de todos modos es.
Entre las cuestiones principales que tienes que tener presente en el momento dediseñar una cocina pequeña es su distribución. Mejorar el espacio puede ser tan simple como poner apropiadamente el mobiliario o los elementos que compongan el grupo. Para cocinas pequeñas, los profesionales recomiendan unidad cromática y tonos neutros en los frentes -revela las mejores ideas para personalizar la cocina en color blanco-.
Cuando tienes una superficie muy reducida para ubicar tu cocina, lo mejor que puedes hacer es reconsiderar el espacio a fin de que logre encajar todo. Una aceptable forma de explotar todo el espacio que tienes libre, es tener expertos, como los arquitectos, que te ayuden a redistribuirlo y conseguir un espacio más diáfano. De esta manera, integrar los espacios se convierte en una solución perfecta para que cualquiera de las cocinas de diseño que veas no parezca tan pequeña como podría ser. Las cocinas modernas suelen estar integradas con salones y comedores, con lo que te va a venir genial este género de distribuciones diáfanas. Además de los colores o los materiales, un capítulo al que puedes prestar particular atención para dotar de un atrayente singular a tu pequeña cocina son los materiales.
Las mesas extraíbles constituyen un recurso de gran funcionalidad que, por otro lado, es perfecto para unacocina actualizada y pequeña como esta. Cuando la cocina es pequeña, es realmente útil poner armarios que lleguen hasta el techo. Pero ojo, pues si es muy angosta y los pones a los dos lados, puede crear el efecto túnel y convertirla en un espacio muy claustrofóbico. Si son blancos no tendrás la sensación de que sobrecargas la cocina. Una de las resoluciones de esta cocina fué el aprovechamiento del espacio bajo la ventana, donde se ha alargado la encimera y se ganó almacenamiento.
Si bien si agudizamos un poco la mirada, vamos a poder conocer dos puertas blancas escondes sobre la cocina que esconden mucho más espacio de almacenamiento para los utensilios que usamos menos. En Polonia descubrimos una cabaña diseñada para aislarse de todo y leer. Pero, como no solo de lectura se vive, asimismo tiene esta cocina con armarios bajos en acabado rugoso gris y unas baldas que aprovechan a la perfección el hueco entre las columnas de madera. Si tienes una ventana en la cocina, coloca bajo ella los armarios y encima de ella algunas baldas sin fondo. De esta manera la visión se irá hacia afuera y, visualmente, el espacio parecerá considerablemente mayor.
La encimera sirve de frontera entre la cocina y el comedor y además de esto es el respaldo del banco. Adorna y organiza a la vez, como han hecho con la vajilla colocada a la visión en esta bonitaalacena.Y pásate por casa de tu abuela, seguro que ella tiene algún mueble que te puede ir especial. En este dúplex de 52m2, tirar los tabiques fue la solución para conseguir un espacio diáfano. La península hace las veces de barra y actúa como parte y punto de encuentro entre los dos entornos. La interiorista Natalia Zubizarreta amplió la cocina original, incorporando el lavadero y rasguñando 60 cm al salón, y de este modo logró que el pequeño office conquistara un sitio. En cualquiera de los casos tenemos que investigar que te consigas mover con total comodidad por los distintos espacios de trabajo.
Cocina En Un Armario
Como aquí, con armarios bajos color turquesa y frentes superiores despejados para ofrecerle mayor libertad a la cocina. Una apuesta tan arriesgada como efectista de la interiorista Svetlana Koleda de Kos Studio, en la reforma de esta casa de campo en Minsk. Y sin armarios altos para tener más despejado el ámbito. Los muebles bajos de acero inoxidable y la encimera de piedra negra de Zimbabue le dan un toque muy moderno que se caldea con el suelo de madera y algunos detalles decorativos como la tabla de cortar marroquí. Si se cuenta con poco espacio o de forma irregular -como en esta casa circular- lo mejor es recurrir a moblaje a la medida y amoldado específicamente a nuestra cocina.